Resumen de disposiciones administrativas que han establecido diversas entidades públicas para prevenir la propagación del coronavirus en el territorio nacional el 31 de julio y 1 de agosto de 2020.
Viernes 31 de julio 2020 (edición extraordinaria)
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19
Prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo 44-2020-PCM (ampliado temporalmente mediante los Decretos Supremos 51-2020-PCM, 64-2020-PCM, 75-2020-PCM, 83-2020-PCM, 94-2020-PCM y 116-2020-PCM; y precisado o modificado por los Decretos Supremos 45-2020-PCM, 46-2020-PCM, 51-2020-PCM, 53-2020-PCM, 57-2020-PCM, 58-2020-PCM, 61-2020-PCM, 63-2020-PCM, 64-2020-PCM, 68-2020-PCM, 72-2020-PCM, 83-2020-PCM, 94-2020-PCM, 110-2020-PCM, 116-2020-PCM, 117-2020-PCM y 129-2020-PCM) a partir del sábado 01 de agosto de 2020 hasta el lunes 31 de agosto de 2020, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.
Durante la prórroga del Estado de Emergencia Nacional queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f del mismo artículo de la Constitución Política del Perú.
Dispones el aislamiento social obligatorio (cuarentena) en los departamentos de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco y San Martín, así como en la provincia de Tambopata del departamento de Madre de Dios, en las provincias del Santa, Casma y Huaraz del departamento de Ancash, en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo del departamento de Moquegua, en la provincia de Tacna del departamento de Tacna, en las provincias de Cusco y La Convención del departamento de Cusco, en las provincias de San Román y Puno del departamento de Puno, en la provincia de Huancavelica del departamento de Huancavelica, en las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio del departamento de Cajamarca, en las provincias de Bagua, Condorcanqui y Utcubamba del departamento de Amazonas, y en las provincias de Abancay y Andahuaylas del departamento de Apurímac, en los cuales está permitido el desplazamiento de las personas únicamente para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales, así como para la prestación de servicios de las actividades económicas autorizadas a la entrada en vigencia del decreto supremo.
Durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional, se dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios desde las 22:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente, de lunes a domingo a nivel nacional; con excepción de los departamentos de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco y San Martín, la provincia de Tambopata del departamento de Madre de Dios, las provincias del Santa, Casma y Huaraz del departamento de Ancash, las provincias de Mariscal Nieto e Ilo del departamento de Moquegua, la provincia de Tacna del departamento de Tacna, las provincias de Cusco y La Convención del departamento de Cusco, las provincias de San Román y Puno del departamento de Puno, la provincia de Huancavelica del departamento de Huancavelica, las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio del departamento de Cajamarca, las provincias de Bagua, Condorcanqui y Utcubamba del departamento de Amazonas, y las provincias de Abancay y Andahuaylas del departamento de Apurímac, en los que la inmovilización social obligatoria de las personas en sus domicilios rige desde las 20:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente y el día domingo, la inmovilización social obligatoria es todo el día.
Durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional, se prorrogan las demás medidas de emergencia vigentes conforme a los Decretos Supremos citados en el artículo 1 de este decreto.
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Resolución Directoral 218-2020-MTC/12
Modifica los alcances de la R.D. 164-2020-MTC/12, a fin de ampliar el período de aplicación y modificar el plazo de las prórrogas de oficio de los Certificados Médicos Aeronáuticos, competencias, títulos habilitantes y/o autorizaciones
Modificar el período establecido en los artículos 1 y 2 de la Resolución Directoral 164-2020-MTC/12, del 20 de mayo de 2020, a fin de comprender a los vencimientos de los Certificados Médicos Aeronáuticos, competencias y títulos habilitantes del personal aeronáutico, así como de las autorizaciones, ocurridos entre el 11 de marzo y el 07 de setiembre de 2020.
Modificar el plazo de la prórroga de oficio dispuesta en los artículos 1 y 2 de la Resolución Directoral 164-2020-MTC/12, del 20 de mayo de 2020, fijándolo en seis (06) meses contados a partir del vencimiento de los Certificados Médicos Aeronáuticos, competencias, títulos habilitantes y/o autorizaciones, según sea el caso.
MUNICIPALIDAD DE LURÍN
Decreto de Alcaldía 10-2020-ALC/ML
Prorroga hasta el día 31 de agosto del 2020 la vigencia de la Ordenanza Municipal 392-2020/ML, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 16 de mayo del 2020.
Sábado 1 de agosto 2020
AGRICULTURA Y RIEGO
Resolución Ministerial 177-2020-MINAGRI
Aprueba el “Protocolo para la implementación de medidas de vigilancia, prevención y control frente al COVID-19 en las actividades de fauna silvestre”
EDUCACION
Resolución de Secretaría General 140-2020-MINEDU
Aprueba la Directiva denominada “Medidas para la Atención a los Ciudadanos en el Contexto de Estado de Emergencia por el Coronavirus (COVID-19) en el Ministerio de Educación”
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Resolución del Procurador General del Estado 38-2020-PGE/PG
Aprueba el “Protocolo sobre medidas para el funcionamiento de las procuradurías públicas a nivel nacional en el marco de la emergencia sanitaria nacional a consecuencia del COVID-19 y posterior levantamiento del aislamiento social obligatorio”
TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Resolución Ministerial 151-2020-TR
Modifica las RR.MM. 18 y 82-2020-TR referentes al proceso de transferencia de competencias en materia de fiscalización inspectiva y potestad sancionadora de los Gobiernos Regionales de Huancavelica, Amazonas, Apurímac, Ucayali y Tacna a la SUNAFIL
ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Formaliza aprobación de la Directiva 9-2020-OSCE/CD “Lineamientos para el uso del Cuaderno de Obra Digital”
Formaliza aprobación de la modificación de la Directiva 3-2020-OSCE/CD “Disposiciones aplicables para el acceso y registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE”
Formaliza aprobación de la modificación de los numerales 6.2 y 7.1.1 de la Directiva 5-2020-OSCE/CD “Alcances y Disposiciones para la reactivación de Obras Públicas y Contratos de Supervisión, en el marco de la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo 1486”
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL
Resolución de Superintendencia 114-2020-SUNAFIL
Modifica el artículo 1 de la Resolución de Superintendencia 58-2020-SUNAFIL que aprueba el Cronograma de Implementación a Nivel Nacional del Sistema Informático de Notificación Electrónica de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL (SINELSUNAFIL)
CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
Resolución Administrativa 197-2020-CE-PJ
Modifica el artículo 2° del Reglamento denominado “Trabajo Remoto en los Órganos Jurisdiccionales y Administrativos del Poder Judicial”
Resolución Administrativa 199-2020-CE-PJ
Modifica artículo primero de la Resolución Administrativa 191-2020-CE-PJ en extremo referido a la jornada y horario de trabajo, y dicta otras disposiciones
MINISTERIO PUBLICO
Oficializa la nueva versión del Plan de Vigilancia Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio Público
MUNICIPALIDAD DE BREÑA
Aprueba Protocolo Sanitario de Bioseguridad para el Servicio de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores Motorizados o No Motorizados en el distrito de Breña
MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO
Decreto de Alcaldía 4-2020-MDS
Prorroga vigencia de la Ordenanza 457-MDS que aprueba el Régimen Extraordinario de Incentivos para la Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias Hagámoslo Juntos