Nuevas causales de nulidad de afiliación a una AFP
Con fecha 19 de julio de 2021, se publicó la Resolución SBS 2100-2021, a través de la cual se modificó el Título V del Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.
A continuación, las principales modificaciones:
Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo al 2030
Con fecha 24 de julio de 2021, se publicó el Decreto Supremo 18-2021-TR, a través del cual se aprobó la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo al 2030.
Es importante recordar que la referida Política es de cumplimiento obligatorio para todas las entidades de la Administración Pública, para el sector privado y la sociedad civil, en cuanto les sea aplicable.
Asimismo, el referido Decreto Supremo deroga el Decreto Supremo 5-2017-TR, el cual aprobó el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2021.
Derechos laborales del adulto mayor
Con fecha 27 de julio de 2021, se publicó el Decreto Supremo 24-2021-MIMP, a través del cual se aprueba el Reglamento de la Ley 30490, Ley de la persona Adulta Mayor. A través del referido Decreto se establecieron -entre otros aspectos- ciertas obligaciones por parte del Estado frente a los adultos mayores.
Cabe recordar que el referido dispositivo normativo también contempla una serie de obligaciones por parte de los empleadores frente a los adultos mayores, conforme al siguiente detalle:
1. Se debe prohibir y sancionar la discriminación laboral por razones basadas en la edad.
2. Se debe prohibir cualquier distinción que no se base en las exigencias propias de la naturaleza de la función a realizar. Por ejemplo, en los cuadros de categorías y funciones, políticas salariales, reglamentos, entre otros.
3. Proveer al trabajador adulto mayor las mismas garantías, beneficios, derechos laborales y sindicales.
4. El ambiente de trabajo, horarios y la organización de las funciones deben ser adecuados a las características de las personas adultas mayores.
Para cualquier duda o consulta, por favor comunicarse con la Dra. Cristina Oviedo (coa@prcp.com.pe) y/o el Dr. Brian Ávalos (bar@prcp.com.pe).